¿ALGUNA VEZ HAS ESCUCHADO HABLAR DE ÉL?
Es considerado uno de los padres de la Ciencia de la Información, un campo que él llamó Documentación.
Creó la Clasificación Decimal Universal (CDU), uno de los más prominentes ejemplos de la clasificación por facetas. Escribió numerosos ensayos acerca de cómo recolectar y organizar el conocimiento universal, culminando en dos libros, el Tratado de Documentación y Mundo: ensayo de universalismo.
SUS APORTES MARCARON UN ANTES Y UN DESPUÉS EN EL MUNDO DE LA DOCUMENTACIÓN
⟹En 1891, junto a Henri La Fontaine fueron asignados por la Sociedad de las Ciencias Sociales y Políticas de Bélgica para la creación de bibliografías para varias de las ciencias sociales; pasaron tres años haciendo esto.
⟹En 1895, ellos descubrieron la Clasificación Decimal de Dewey, decidieron, entonces, intentar expandir este sistema para que cubriera la clasificación de datos que Otlet había imaginado previamente.
⟹Escribieron al creador del sistema, Melvil Dewey, pidiéndole permiso para modificar su sistema en este sentido; él aceptó, mientras su sistema no fuera traducido al inglés.
⟹Otlet fundó el Instituto Internacional de Bibliografía en 1895, el cual luego fue renombrado como la Federación Internacional para la Información y la Documentación.
⟹Invento Internet en el siglo XIX
“Todo el Universo y todo lo hecho por el hombre quedaría registrado a distancia mientras es creado. De esta forma, se constituirá una imagen móvil del mundo, un verdadero espejo de su memoria. Desde la distancia, todos serán capaces de leer el texto, ampliarlo y reducirlo sólo a un tema deseado, proyectado en una pantalla individual. De este modo, todos podrán contemplar desde su sofá la creación en su totalidad o determinadas partes de ésta”.
“El Mundaneum”.
¿QUÉ ES? Aquí te dejamos un vídeo que lo sepas todo sobre este MAGNIFICO PROYECTO

No hay comentarios:
Publicar un comentario