sábado, 25 de abril de 2020

Soy la mascota de los Anunnaki


¿QUIENES FUERON ESTOS MISTERIOSOS SERES DE LA MITOLOGÍA SUMERIA?


Hoy vengo a contar un poco de ese mundo prohibido..

Los textos sumerios antiguos se refieren a los Anunnaki como “los que descendieron del cielo”. Una raza de seres extremadamente poderosos y avanzados que diseñaron la humanidad cientos de miles de años atrás. 

El duodécimo planeta, conocido como Nibiru, estaba poblado por humanoides muy similares a los seres humanos. Posteriormente, se encontraron con un problema severo en su atmósfera y lo abandonaron, viajando a través del sistema solar con el fin de encontrar oro, un metal especial que podría resolver la problemática sufrida en su planeta.


Pero, debido a que ejecutar el pesado trabajo minero no convenía a los maestros nibiruanos, el pueblo Anunnaki fue enviado para hacer el trabajo por  ellosLos anunnaki se revelaron trontra los nibiruanos que eran sus supervisores y exigieron crear un ser inferior con el fin de que realizase este “pequeño” trabajo en su lugar.

Los líderes consultaron su propuesta y finalmente llegaron a la conclusión de que se hacía necesaria la existencia de un ser menor para llevar a cabo ese tipo de trabajo y crearon una nueva especie, combinando sus genes con los de los primates más evolucionados que vivían en la Tierra en aquel momento que, probablemente, fueran los Australopitecos.


Los Anunnaki y SU HISTORIA PROHIBIDA; un vídeo que te dejara aún más intrigando del mundo del que provengo...





¿Qué es el índice de masa corporal?


¡AHORA ES MUY FÁCIL DE SABERLO!

El índice de masa corporal (IMC) es un método utilizado para estimar la cantidad de grasa corporal que tiene una persona, y determinar por tanto si el peso está dentro del rango normal, o por el contrario, se tiene sobrepeso o delgadez. 

PERO...
¿QUÉ ES LA MASA CORPORAL?

La masa corporal, por lo tanto, está vinculada a la cantidad de materia presente en un cuerpo humano.
¿CÓMO PODEMOS CALCULAR EL IMC? 

Para ello, se pone en relación la estatura y el peso actual del individuo.
Una medida de la obesidad se determina mediante el índice de masa corporal (IMC), que se calcula dividiendo los kilogramos de peso por el cuadrado de la estatura en metros (IMC = peso [kg]/ estatura [m2]).

ES MUY ÚTIL SABER QUE LO PODEMOS SABER INMEDIATAMENTE
y para ello aquí tenemos un enlace para calcular nuestro índice de masa corporal y de manera FÁCIL Y RÁPIDA!


SUERTE!!

viernes, 24 de abril de 2020

El padre de la documentación: Paul Otlet!


¿ALGUNA VEZ HAS ESCUCHADO HABLAR DE ÉL?


Paul Otlet es un nombre relativamente desconocido para la mayoría de las personas, pero en definitiva es alguien que deberías conocer: se trata de un emprendedor belga que ideó la internet en 1895.

Es considerado uno de los padres de la Ciencia de la Información, un campo que él llamó Documentación. 
Creó la Clasificación Decimal Universal (CDU), uno de los más prominentes ejemplos de la clasificación por facetas. Escribió numerosos ensayos acerca de cómo recolectar y organizar el conocimiento universal, culminando en dos libros, el Tratado de Documentación y Mundo: ensayo de universalismo. 

SUS APORTES MARCARON UN ANTES Y UN DESPUÉS EN EL MUNDO DE LA DOCUMENTACIÓN

En 1891, junto  a Henri La Fontaine fueron asignados por la Sociedad de las Ciencias Sociales y Políticas de Bélgica para la creación de bibliografías para varias de las ciencias sociales; pasaron tres años haciendo esto.
En 1895, ellos descubrieron la Clasificación Decimal de Dewey, decidieron, entonces, intentar expandir este sistema para que cubriera la clasificación de datos que Otlet había imaginado previamente. 
Escribieron al creador del sistema, Melvil Dewey, pidiéndole permiso para modificar su sistema en este sentido; él aceptó, mientras su sistema no fuera traducido al inglés.
Otlet fundó el Instituto Internacional de Bibliografía en 1895, el cual luego fue renombrado como la Federación Internacional para la Información y la Documentación.
Invento Internet en el siglo XIX


“Todo el Universo y todo lo hecho por el hombre quedaría registrado a distancia mientras es creado. De esta forma, se constituirá una imagen móvil del mundo, un verdadero espejo de su memoria. Desde la distancia, todos serán capaces de leer el texto, ampliarlo y reducirlo sólo a un tema deseado, proyectado en una pantalla individual. De este modo, todos podrán contemplar desde su sofá la creación en su totalidad o determinadas partes de ésta”.

Cuatro décadas antes de que la primera computadora personal fuese inventada y cinco décadas antes del primer navegador web, este emprendedor plasmó su pensamiento en un proyecto concreto, y creó:

“El Mundaneum”.

¿QUÉ ES? Aquí te dejamos un vídeo que lo sepas todo sobre este MAGNIFICO PROYECT

lunes, 30 de marzo de 2020

¡El poder de los abrazos!

¡Más abrazos!
¿Por qué no
damos tantos
abrazos cómo
debiéramos?
¿Por qué
preferimos los
fríos besos en
las mejillas?




CONOCIMIENTO SOBRE LOS EFECTOS POSITIVOS DE LOS ABRAZOS

Los abrazos tienen mucha importancia ya desde pequeños. Tanto que son muchos los estudios que afirman que sin contacto, muchos bebés no lograrían sobrevivir. Sentir el cariño, el amor y el calor humano es esencial para que cualquier bebé pueda salir adelante. Es mucho más importante esto que cubrir las necesidades básicas del bebé.

Los abrazos y sus beneficios


Te mostramos 7 poderosos y mágicos efectos que tienen los abrazos sobre el cuerpo humano 

1. INCREMENTA TU CONFIANZA Y SEGURIDAD
2. REDUCE LOS SENTIMIENTOS DE ENFADO Y APATÍA
3. FAVORECE LA FELICIDAD Y MEJORA TU ESTADO DE ÁNIMO
4. FORTALECE TU SISTEMA INMUNITARIO
5. REDUCE EL RIESGO DE PADECER DEMENCIA
6. REJUVENECE TU CUERPO
7. DISMINUYEN LA PRESIÓN ARTERIAL


Recuerda, abraza más que es GRATIS.

Mi lugar favorito

En esta ocasión entraremos en un tema muy diferente y hablare más desde mi punto de vista personal, ya saben lo que dicen: "El que no sabe la historia, no sabe nada" así que también incluiré un poco de mi historia personal para contarles porque escogí este lugar...

Mi lugar favorito es Venezuela, especialmente mi ciudad natal; Maracaibo


Y es que de solo estar escribiendo esta historia me entra una profunda nostalgia...

Hablemos de Maracaibo "La tierra del sol amada"

En el extremo occidental de Venezuela, en el estado Zulia, se encuentra Maracaibo, la segunda ciudad de Venezuela y junto con la Costa Oriental del Lago, forma un importante centro petrolero. Maracaibo se encuentra a orillas del lago que lleva su nombre y que fue descubierto el 24 de agosto de 1499, por el marino Alonso de Ojeda, compañero de Colón en su segundo viaje.




Tiene bellezas naturales

El relámpago del Catatumbo es un fenómeno meteorológico que se  caracteriza por la aparición de una serie de relámpagos de manera casi continua y prácticamente silente por las grandes distancias que se necesitan para observar el fenómeno, el cual se produce en nubes de gran desarrollo vertical formando descargas eléctricas entre 1 y casi 4 kilómetros de altura.

Para mí es...

Ahora que ya conoces un poco sobre esta maravillosa ciudad para mí, la he escogido en esta ocasión mas que por ser donde he estado casi toda mi vida, la he elegido porque es un lugar maravilloso, con buena comida, buena música y gente muy alegre. Por motivos políticos que ya son conocidos tuve que armarme de valor y empezar un nuevo camino para mi vida así que tuve que emigrar dejando mi familia, mis amigos, mi ciudad y la gente que mas quería, así que me gusta recordar ese lugar y todas las cosas que un día viví allá con la esperanza de regresar por lo menos de visita, volver a esas calles donde me reía sin parar y abrazar nuevamente a la gente que quedó allá

Ahora estoy en un maravilloso lugar también donde he conocido gente muy buena, he logrado cosas que hasta entonces no creía que  iba a conseguir y he podido retomar los planes de mi vida, aunque me ha tocado trabajar muy duro desde que llegue he crecido aun más en espíritu, por eso escogí ese lugar porque aun me estoy desarrollando en este, donde tengo apenas 3 años de residir aquí y donde espero encontrar pronto mi lugar favorito en este sitio y espero conseguir muchas cosas más...

Ahora para despedirme voy a poner un pedacito de una letra en honor a ese lugar que tanto añoro...

Maracaibo tierra amada

Desde que de ti salí
A cada instante te añoro
Me paso el tiempo pensando en ti
Y en mi vibra la esperanza
Que a ti voy a regresar...




Imhotep el tres veces grande


EL QUE NO SABE LA HISTORIA NO SABE NADA



¿HABÍAS ESCUCHADO HABLAR DE IMHOTEP?, ¿QUIEN ERA? Y QUE IMPORTANCIA TIENE EN LA MEDICINA?

A CONTINUACIÓN, AQUÍ TE LO CONTAMOS:

Imhotep vivió entre el 2690 y 2610 a.C. y fue un sabio y erudito egipcio que profundizó en la medicina y la astronomía, antes de convertirse en el primer arquitecto conocido de la historia. Llegó a ser el sumo sacerdote de Heliópolis y diseñó la Pirámide escalonada de Saqqara para el faraón Zoser.

IMHOTEP EL PRIMER MÉDICO DE LA HISTORIA

Su importancia como médico radica en que sus enseñanzas se transcribieron a un papiro en el que se hablaba de todo tipo de tratamientos para dolencias, con recetas farmacológicas.

Considero que las enfermedades y lesiones son de origen natural en lugar de castigos enviados por los dioses o causadas por espíritus o maldiciones.

Fue el primero en intentar registrar casos clínicos racionalizando, es decir, sin mencionar curas mágicas, siendo el primero en aportar un enfoque racional al tratamiento de enfermedades y heridas.


Sus remedios, descubiertos en el denominado papiro Edwin Smith, incluían el uso de opiáceos como anestesia y múltiples observaciones anatómicas y prácticas quirúrgicas.


Definitivamente un ser que ha marcado la historia incluyendo importantes hechos en la medicina, por ello te invitamos a que eches un vistazo a esta interesante línea del tiempo donde podrás descubrir otros personajes importantes relacionadas con el mundo de la medicina.




domingo, 29 de marzo de 2020

Sweet Caroline la canción de Neil Diamond que siempre guardará su secreto

Neil Diamond tenía un secreto. 



En 1962, cuando estaba buscando su sitio y no tenía ni un dólar en sus bolsillos, el cantautor hojeaba una revista y, se encontró con una foto en la portada que le llamó la atención: “Era una fotografía de una niña pequeña vestida de punta en blanco con ropa de montar, junto a su pony”. 


Aquella tierna imagen hizo que Diamond, como buen compositor, comenzara a darle vueltas en su cabeza: 

“Era una foto tan inocente y maravillosa que inmediatamente sentí que de ahí podía sacar una canción”. 

Se puso manos a la obra y escribió un tema recordando aquella fotografía que tanto le había impactado. En menos de una hora, ya tenía escrita ‘Sweet Caroline’. 

Neil Diamond reconoció que aquella canción era una de las que más rápido había compuesto. Sin embargo, nunca habló de la imagen de la niña y su pony.


Sweet Caroline se incluyó en su cuarto álbum de estudio, “Brother love’s travelling salvation show” (1969).

¡¡¡AHORA QUE YA SABEMOS LA HISTORIA DISFRUTEMOS DE UN BUEN TEMA Y CANTEMOS CON VOZ FUERTE!!!

Where it began
I can't begin to knowing
But then I know it's growing strong
Was in the spring
And spring became the summer
Who'd have believed you'd come along

Hands... touching hands
Reaching out dear Lord
Touching me
Touching you

Sweet Caroline
Good times never seemed so good
I've been inclined
To believe they never would
But now I...

Look at the night
And it don't seem so lonely
We fill it up with only two

And when I hurt
Hurting runs off my shoulders
How can I hurt when holding you?

Warm... touching warm
Reaching out
Touching me
Touching you

Sweet Caroline
Good times never seemed so good
I've been inclined
To believe they never would, oh no...

Sweet Caroline
Good times never seemed so good
I've been inclined
To believe they never would
Sweet Caroline
¡¡¡QUE TEMAZO!!!

El paciente tiene derecho a recibir la información adecuada sobre una actuación médica



⇉ EL CONSENTIMIENTO INFORMADO

Es un proceso a través del cual el profesional médico informa al paciente sobre el tratamiento que le realizará, así como de los riesgos, beneficios y alternativas. Un documento donde el paciente autoriza la realización de la prestación médica.


⇉ OBJETIVO

El consentimiento debe de ser firmado de forma consciente y voluntaria por el paciente, que puede aceptarlo o bien rechazarlo. El objetivo es que éste pueda tomar las decisiones referentes a su salud de acuerdo con su libre y propia voluntad.

⇉ REQUISITOS NECESARIOS





Voluntariedad←
→Información 
Comprensión←
                                            




Con el escrito del consentimiento informado se verifica que el paciente ha recibido y entendido la información facilitada por el profesional responsable de su tratamiento.

Esta información se debe custodiar dentro de la historia clínica del paciente.

⇉ IMPORTANCIA DEL CONSENTIMIENTO INFORMADO

Aunque el documento del consentimiento informado no es necesario que sea excesivamente extenso, debe cumplir unos aspectos básicos para que se pueda afirmar con seguridad que un paciente fue debidamente informado acerca de un tratamiento o intervención quirúrgica, para prevenir cualquier posible reclamación profesional.

¡ESTE VÍDEO TE PUEDE AYUDAR A ENTENDERLO MEJOR!


Evita una heroína para todas las mujeres

¿QUIÉN ERA?


Más que una primera dama, Evita Duarte de Perón fue una líder política que luchó por los más desfavorecidos. Entre sus muchos logros sociales está el de conquistar para las argentinas el voto femenino.

SU HISTORIAL CLÍNICO 


En 1950, Eva Perón fue operada erróneamente de apendicitis. Los médicos no lograban precisar qué le ocurría a la primera dama, que experimentaba decaimiento y pérdida de peso.

Los estudios tardíos realizados al año siguiente arrojaron un diagnóstico alarmante: Evita padecía cáncer de cuello uterino. 


Pese a lo difícil del cuadro, el ginecólogo creía que la obligación era luchar. Sugirió la aplicación de radium -para detener el crecimiento del tumor-, intervención quirúrgica y terapia de rayos X.La cirugía se realizó en el Hospital Policlínico de Avellaneda, el 6 de noviembre. Albertelli no quedó conforme, se encontró una metástasis a nivel del hilio ovárico, que probablemente se había producido por vía venosa.Evita nunca fue notificada y continuó su tratamiento de rayos. Falleció pocos meses después, el 26 de julio de 1952. 


A PARTIR DE EVITA 

El Ministerio de Salud de la Nación organizó la mesa redonda “Una mujer, todas las mujeres”, en la que a través de la figura de Evita y la enfermedad que le provocó la muerte se busca reducir los 4.000 nuevos casos al año y 2.000 muertes por cáncer de cuello de útero.

NUEVAS MEDIDAS

En Argentina se ha invertido muchísimo en el calendario de vacunación y una de las vacunas disponibles desde 2011 es contra el virus de papiloma humano (VPH) que es la causa de la infección que produce el 100 por ciento de los cánceres de cuello de útero.


miércoles, 25 de marzo de 2020

No solo Hollywood entrega premios Oscar, ¡en los hospitales también existen!

A CONTINUACIÓN .... 




Joint Commission - Joint Commission International


Es a día de hoy la organización con más experiencia en acreditación sanitaria de todo el mundo. Lleva más de 50 años dedicada a la mejora de la calidad y la seguridad de las organizaciones sanitarias y sociosanitarias. En la actualidad acre­dita cerca de 20.000 organizaciones a nivel mundial. La información y la experiencia obtenidas al evaluar estas organizaciones se utiliza a su vez para actualizar los estándares periódicamente, adecuándolos así a los cambios de los servicios sanitarios.

CON LA FINALIDAD DE...

Mejorar la calidad de la atención en la comunidad internacional, facilitando servicios de acreditación en todo el mundo.

Para asegurar la aplicabilidad in­ternacional de los estándares, éstos se consensuan por un grupo de expertos y líderes de opinión de los cinco continentes. El proceso de evaluación de la JCI está diseñado para adaptase a las características legales, religiosas y culturales de cada país.

 En la actualidad la gestión hospitalaria, la gestión clínica y la gestión de la calidad, requieren de un enfoque multidimensional, el cual permita a todas las organizaciones de salud de cualquier nivel de atención y complejidad; implementar estándares superiores de calidad.


Enfermedades de declaración obligatoria, ¿sabes que es?


Son aquellas enfermedades transmisibles que los médicos están obligados a notificar al centro de salud pública correspondiente por ser de especial importancia para la comunidad. 

Únicamente se recoge el número de casos semanal sintomáticamente posibles


Mientras que el médico centinela recoge más datos epidemielógicos y muestras para analizar las características del virus y de esta forma confirmar el caso con lo que vigila la evolución de la epidemia y posibles mutaciones virales.

PRÓPOSITO

Su finalidad es la detección precoz de problemas de salud para facilitar la toma de medidas encaminadas a proteger la salud de la población.

 LISTA EDO
Existe un formulario específico para cada enfermedad. Los datos recogidos en los formularios de notificación están protegidos en función de lo establecido por la normativa específica de protección de datos




¿Sabía usted que existe un documento donde puede elegir sus voluntades de manera anticipada?

¡Aquí se lo contamos!

¿De que se trata? Es un documento dirigido al médico o médica responsable, en el cual una persona mayor de edad, con capacidad suficiente y de manera libre, expresa las instrucciones a tener en cuenta cuando se encuentre en una situación en la que las circunstancias no le permitan expresar personalmente su voluntad.  El documento también sirve para designar un representante que actúe como interlocutor o interlocutora válido o válida con el médico o el
 equipo sanitario, en el caso de que no pueda expresar su voluntad por ella misma. 

➧Este documento se debe formalizar a través de notario o ante tres testigos.

¿Tiene algún objetivo el DVA? Sí y es que promueve el principio ético y legal de la autonomía del paciente a la hora de tomar decisiones relativas a la salud, incluso cuando éste ya no puede decidir por sí mismo.

¿Cuando es aconsejable hacerlo?  El mejor momento para hacer un DVA es cuando el paciente conserva las plenas capacidades para expresar y decidir las decisiones que quiere tomar

¿Qué puedo escribir en el DVA? Algunos contenidos pueden consistir en: designar un representante, describir qué tratamientos médicos aceptaría o rechazaría a finales de la vida, pedir cuidados paliativos, entre otros.

¡LO MEJOR ES QUE NO CADUCA

Una vez realizado el Documento de Voluntades Anticipadas no tiene caducidad y, por tanto, tiene efectividad hasta la muerte de la persona otorgante, pero es muy conveniente que se revise y renueve periódicamente, sobre todo si se han convertido hechos no contemplados en el documento anterior.

martes, 24 de marzo de 2020

La expedición de Balmis

¿QUIÉN ERA BALMIS?

El Dr. Francisco Xavier de Balmis y Berenguer nació en Alicante en el año 1.753, falleciendo en 1.819. Se trata de un personaje universal del que la humanidad debe enorgullecerse por su vida dedicada a la medicina y por ser pionero en el estudio de las aplicaciones de la vacuna, en particular de la viruela.

La Real Expedición Filantrópica dela Vacuna le convierte en el héroe de una gesta que es reconocida como un hito en la historia de la medicina.

IMPACTO DE LA VIRUELA

En el siglo XVIII la viruela era considerada una enfermedad con un importante componente social, ya que cursaba con elevadas cifras de morbi-mortalidad, tenía una importante repercusión laboral y al mismo tiempo creaba una extraordinaria alarma social. Como consecuencia de los estragos que la viruela producía en los territorios de ultramar dela Corona de España, el rey Carlos IV, que había perdido un hijo como consecuencia de la viruela, emitió un edicto en el que anunciaba la formación de una expedición con la misión de vacunar gratuitamente a la población, enseñar a preparar la vacuna en los dominios de ultramar y organizar juntas municipales para llevar a cabo un registro y mantener suero para vacunaciones futuras.

LA LUCHA CONTRA LA VIRUELA

Los españoles habían llevado la viruela al nuevo continente en el siglo XVI y fue siempre un problema sanitario de difícil control hasta que Balmis llegó

 En la expedición fue vicedirector el Dr. José Salvany y partió del puerto de La Coruña el 30 de noviembre de 1803 en la corbeta María Pita  repartiendo así la vacuna y su manual de control de la viruela,  por las principales ciudades, instruyendo a los cirujanos y a la población, y dando los primeros pasos en un trabajo que fructificaría en la erradicación de la viruela en México y en los países latinoamericanos un siglo y medio después.

⇨En mayo de 1804 la expedición llegó a Puerto Rico, donde se enteraron  de que las autoridades locales ya habían conseguido la vacuna a través de la colonia danesa de Saint Thomas. 

⇨Para trabajar mejor, la expedición se dividió en dos grupos, uno de ellos, dirigido por el propio Balmis, partió hacia Venezuela y Cuba, para después  seguir rumbo a México

⇨Una vez completado su recorrido por América Central, cruzaron el océano Pacífico y llegaron a Asia, donde visitaron Filipinas, Macao y Cantón para regresar a España, donde llegaron cuatro años después de su partida, en septiembre de 1806.

⇨El trabajo de ambas expediciones fue similar a lo largo de todo el recorrido: en todos los lugares por donde pasaban, vacunaban, dejaban instrucciones y una cierta organización sanitaria para mantener las vacunaciones. 

⇨El moderno procedimiento de la vacuna suscitaba lógicamente muchos recelos en las poblaciones, de forma que en ocasiones los nobles debían de ser vacunados en primer lugar junto con sus familias para que el resto de la población se dejase vacunar.

 ⇨Regresando a Madrid en junio de 1806 tras sufrir múltiples penalidades y muchas incomprensiones.

LA GRAN EXPEDICIÓN 

Este viaje constituye una de las empresas de salud pública más extraordinarias de toda la historia de la humanidad. La expedición llevaba a bordo 22 niños de la casa de Expósitos de La Coruña y la vacuna se mantenía por inoculaciones de brazo a brazo entre los niños. Así mismo Balmis llevaba miles de ejemplares de un tratado en el cuál se recogía cómo se debía vacunar y cómo había que conservar el suero.

La expedición de Balmis debe incluirse dentro del movimiento de grandes expediciones científicas ilustradas, financiadas generalmente por las coronas europeas. Desde el punto de vista de la historia de los viajes y exploraciones, supuso toda una aventura prolongada en el tiempo: siete años de peripecias, de recorridos por lugares impenetrables, de contacto con poblaciones locales aisladas. Es notable el tesón de unos hombres que sólo por distribuir la nueva vacuna fueron capaces de atravesar selvas, acceder a las más altas cumbres andinas o adentrarse en territorios casi inaccesibles a pie, a caballo o en canoas.


Los Grupos Relacionados por el Diagnóstico

ORIGEN 

La resistencia bacteriana

¿QUÉ ES?

Las bacterias son capaces de desarrollar mecanismos de resistencia, siendo España un país que destaca por su alta prevalencia sobre todo en especies que causan infecciones fundamentalmente extrahospitalarias.

¿COMO SE PRODUCE?
Los mecanismos de resistencia adquiridos y transmisibles son los más importantes y consisten fundamentalmente en la producción de enzimas bacterianas que inactivan los antibióticos o en la aparición de modificaciones que impiden la llegada del fármaco al punto diana o en la alteración del propio punto diana.
 Una cepa bacteriana puede desarrollar varios mecanismos de resistencia frente a uno o muchos antibióticos y del mismo modo un antibiótico puede ser inactivado por distintos mecanismos por diversas especies bacterianas.


 LA RESISTENCIA ADQUIRIDA ES REALMENTE IMPORTANTE DESDE UN PUNTO CLÍNICO 
Es debida a la modificación de la carga genética de la bacteria y puede aparecer por mutación cromosómica o por mecanismos de transferencia genética. La primera puede ir seguida de la selección de las mutantes resistentes (rifampicina, macrólidos), pero la resistencia transmisible es la más importante, estando mediada por plásmidos, transposones o integrones, que pueden pasar de una bacteria a otra. Las bacterias se hacen resistentes a los antibióticos desarrollando mecanismos de resistencia que impiden al antibiótico ejercer su mecanismo de acción.